Participar en un baby shower supone celebrar con alegría y emoción la cercana llegada de un bebé. Esta fiesta de embarazada es cada vez más habitual y, desde luego, las posibilidades estéticas y conceptuales son numerosísimas.
En este contenido queremos familiarizarte con todo lo que supone organizar un baby shower. Si tienes claros cuáles son sus elementos imprescindibles y manejas algunas ideas creativas, se convertirá en una experiencia única.
Descubre nuestros consejos prácticos para montar un evento exitoso y disfrutar al máximo de este acontecimiento tan bonito.
Baby shower, la fiesta de la maternidad
La esencia de esta celebración familiar consiste en compartir y festejar la llegada de un bebé con las personas más queridas. Es una oportunidad de poner en común la alegría que supone el embarazo.
La protagonista central es la futura mamá, a quien se brinda apoyo y se entregan regalos para ayudarla a prepararse ante la maternidad. Durante esta fiesta, se suelen realizar juegos divertidos y emocionantes, como adivinar el tamaño de la barriga o hacer predicciones sobre el sexo del bebé.
También se disfruta de una apetitosa variedad de alimentos y bebidas, que suele incluir pasteles temáticos y refrescos sin alcohol. La decoración —siempre colorida y festiva— incluye globos, guirnaldas y centros de mesa relacionados con el universo bebé.
En ocasiones, se plantean celebraciones temáticas, con características especialmente significativas para los papás de la criatura que pronto nacerá.
Elementos imprescindibles para la celebración
Esta check list de aspectos irrenunciables al organizar una baby shower te resultará muy útil:
- Invitaciones. Tanto si las eliges digitales como impresas, han de incluir todos los datos relevantes, sobre todo fecha, hora y lugar del evento.
- Decoración especial. Los detalles, el color, los elementos agradables y la positividad no deben faltar en el entorno. El ambiente festivo es innegociable y, en lo posible, tienes que ir más allá de lo visual. Incluye aromas, música tranquila y suaves estímulos sensoriales para conferirle un toque especial al evento.
- Picoteo. Puedes optar por un buffet o servir montaditos y postres. La bebida, mayoritariamente sin alcohol y saludable, ha de ser abundante.
- Juegos planificados. El entretenimiento de los presentes exige programar actividades desenfadadas y muy entretenidas. ¿Qué te parece tratar de adivinar el tamaño del vientre de la futura mamá? ¿Y pintar bodis para el bebé? Jugar a cambiar a ciegas el pañal de un muñeco garantiza muchas risas. Las posibilidades son ilimitadas.
- Grupo de WhatsApp. Pide permiso a tus invitados para incluirlos en este canal, donde proporcionarás información útil en los días previos al evento. Eso sí, ruega que solo se comparta contenido valioso relacionado con el festejo.
- Lugar idóneo. Hacerlo en la propia casa o en la de alguien cercano tiene ventajas evidentes. Sobre todo, el confort y la tranquilidad que aporta a la embarazada durante su desarrollo. Asimismo, el transporte de los regalos será mucho más cómodo. Sin embargo, cuando termina el evento suele sufrirse cierto bajón al ver cómo ha quedado el sitio y que es necesario limpiarlo. El alquiler de locales es una buena alternativa.
- Una fecha indicada. ¿Cuándo es el mejor momento para celebrar esta nueva vida? Lo mejor es ser prudentes y programar la fiesta en la etapa final del embarazo. Entre otros motivos, porque así habrán desaparecido las náuseas y los mareos del inicio. ¿Nuestra recomendación? Lo ideal es entre el sexto y el octavo mes de gestación. El fin de semana, para facilitar la asistencia y el buen ambiente, es la mejor elección.
Algunas ideas creativas
¿Quieres darle un toque único y muy especial a tu fiesta de maternidad? Apuesta por la originalidad y activa la imaginación. Estas posibilidades te ayudarán a inspirarte para personalizar este encuentro:
- Prepara un mural donde los invitados puedan dejar mensajes y dibujos para el bebé.
- Otra alternativa es contar con un libro de firmas en el que cada asistente escriba su mejor mensaje.
- Habilita una estación de manualidades, donde los asistentes puedan decorar bodis o baberos con pintura textil y sellos personalizados.
- Crea un rincón de fotos y coloca accesorios simpáticos, como sombreros, pañuelos y marcos temáticos.
- Incluye elementos decorativos simbólicos. Incorpora guirnaldas con forma de carritos de bebé, diseños de chupetes, simulaciones de patucos, etc.
- Sé fiel a tu personalidad y tu estilo. ¡Esta fiesta de la maternidad es solo tuya!
¿Cómo organizar tu propio baby shower?
¡Todavía tenemos más consejos para el baby shower de tu vida! Si quieres tener éxito en su organización, respeta estos pasos que lo harán memorable y alegre:
- Elige la fecha y la hora más estratégicas. Sobre todo, han de ser convenientes para la futura mamá y, en lo posible, para la mayoría de los invitados.
- Establece un presupuesto y trata de ceñirte a él todo lo posible. Las familias no suelen estar para grandes desembolsos, así que contempla de antemano los gastos de decoración, comida, atrezzo y regalos.
- Plantea un tema o un estilo para la fiesta, así podrás coordinar mejor la decoración, los juegos y los obsequios.
- Selecciona a los invitados idóneos. Olvídate de los convencionalismos y los compromisos sociales. Siéntete libre para compartir este momento, solamente, con quienes tú quieres.
- Manda tus invitaciones con suficiente antelación, para que los elegidos puedan organizarse con tiempo.
- Cuida especialmente la parte sensorial de tu fiesta. Lo que entra por los sentidos externos suele producir una huella imborrable. Tu celebración ha de tener sabor, color, aromas, sensaciones positivas y mucha diversión.
- Delega tareas en tus familiares y amigos de confianza para aligerar la carga de trabajo y conseguir que todo salga bien.
- Endulza el momento. Un día es un día: estas celebraciones familiares admiten bien la presencia de dulces, golosinas y otras chuches para momentos especiales. De hecho, la presencia de una tarta conmemorativa o de cupcakes temáticos es muy necesaria.
- No olvides documentar este evento tan especial con fotografías o videos para crear recuerdos duraderos. Incluso puedes ubicar un photocall para que los presentes inmortalicen su presencia. ¡A tu pequeñín le encantará verlos cuando sea el momento!
¿A que tienes muchísimas ganas de empezar a preparar tu baby shower? Esta celebración alegre, emocionante y tan bonita garantiza un recuerdo único que siempre te acompañará. ¿Acaso hay algo más precioso que celebrar una nueva vida con aquellos que te hacen sentir bien? ¡Ponte en acción con estos consejos para el baby shower!