Los cambios de humor en el embarazo son una constante. Esta etapa vital está llena de novedades, estímulos y circunstancias de este tipo. Es habitual que las mujeres experimenten fluctuaciones en su estado de ánimo, lo cual puede resultar desconcertante e incluso abrumador.
Entender las causas que originan los cambios y aprender a manejarlos de forma saludable marcan una gran diferencia en la experiencia de la futura mamá. Descubre cómo afrontar mejor esta realidad, tanto en primera persona como si perteneces al entorno de la afectada.
¿Qué provoca los cambios de humor en el embarazo?
Los cambios de humor en embarazadas las hacen pasar de momentos de alegría a sentimientos de tristeza o ansiedad. Entender estos cambios en el embarazo es primordial para gestionarlos bien.
¿Cuáles son las causas de estas fluctuaciones emocionales? Los desencadenantes principales son los siguientes:
- Impacto hormonal.
- Estrés.
- Falta de sueño.
- Cambios físicos.
- Preocupación por el futuro.
En definitiva, las fluctuaciones emocionales durante el embarazo surgen de una combinación de factores hormonales, psicológicos y sociales.
El impacto hormonal
La principal causa de los cambios en los estados de ánimo de las embarazadas es el impacto hormonal. Durante la gestación, los niveles hormonales experimentan grandes variaciones que condicionan su situación anímica.
Las hormonas durante el embarazo, como el estrógeno y la progesterona, suelen tener un impacto significativo en la realidad femenina. Conforme sus niveles aumentan o disminuyen, ellas sufren cambios emocionales repentinos. Las consecuencias son sensaciones de tristeza, irritabilidad, ansiedad e incluso depresión. Además, el incremento en la producción de hormonas tiroideas puede generar desequilibrios.
El impacto de estos factores hormonales varía entre unas y otras premamás. Las hay que experimentan cambios evidentes, mientras que otras apenas tienen alteraciones significativas.
En todo caso, son manifestaciones normales durante el embarazo y no necesariamente indicadores de un problema de salud mental. Al tratarse de una consecuencia natural de su nueva situación física, nadie debe culparse y es esencial buscar apoyo en el entorno.
Otras causas de cambios de humor en embarazadas
Además de los cambios hormonales, factores psicológicos y sociales determinan estas alteraciones. El embarazo en sí mismo es una experiencia desafiante, ya que las mujeres suelen preocuparse por la salud de su bebé, tienen miedo al parto o sufren ansiedad por los cambios en su vida.
Asimismo, el estrés diario, las preocupaciones financieras y las relaciones personales te pueden condicionar en estos momentos. La falta de sueño, los cambios físicos, la sensación de estar abandonando la zona de confort y la necesidad de afrontar una realidad diferente también son condicionantes.
En todo caso, cada mujer es única, así como las causas de sus variaciones emocionales durante la gestación. Algunas féminas son más sensibles a los cambios hormonales mientras que otras pueden verse afectadas principalmente por factores externos. ¡Evita las comparaciones!
6 formas de sobrellevar estos cambios de humor
Llegados a este punto, plenamente consciente de que estos altibajos emocionales son naturales durante el embarazo, te interesará saber cómo combatirlos o minimizarlos. Ciertamente, existen estrategias efectivas para mantener un equilibrio emocional más llevadero.
El punto de partida es conceptual. Consiste en reconocer y aceptar los cambios de humor como algo normal en esta etapa. Asume que estos altibajos son naturales y terminarán pasando, porque no son permanentes, sino una parte en todo proceso gestante.
Además, estas estrategias te ayudarán en tu propósito:
- Cuida tu persona. Esto implica llevar una alimentación equilibrada, descansar lo suficiente y practicar actividades que te generan bienestar emocional. ¿Qué te parece hacer ejercicio suave o reunirte con la gente que te hace sentir bien?
- Encuentra y aprovecha el apoyo emocional externo. Habla con tu pareja, tus amigos y tus familiares cercanos para desahogarte. Escucha sus consejos y aplica los que te parezcan adecuados para sobrellevar estas fluctuaciones.
- Establece rutinas diarias y márcate objetivos alcanzables. Así conseguirás una sensación de control sobre tus emociones y mantendrás el foco en metas específicas.
- Haz actividades que te brindan alegría y distracción. Dedica tu tiempo a pasatiempos placenteros, como leer un libro o ver una película. Es un estupendo camino para reducir el estrés y mejorar tu estado de ánimo.
- Practica técnicas de relajación. La meditación, la respiración profunda y la relajación muscular progresiva son técnicas efectivas para aminorar la crispación y promover la calma mental. Dedícales unos minutos al día y verás cómo empiezas a gestionar mejor tus cambios en el embarazo.
- Establece límites y prioridades. ¿Te cuesta decir no? Durante el embarazo, debes hacerlo cuando sea necesario y establecer limitaciones claras sobre las responsabilidades y las tareas que puedes asumir. Prioriza tu bienestar emocional y no te sobrecargues con demasiadas obligaciones.
En resumen, manejar los altibajos emocionales durante el embarazo requiere reconocer su normalidad, cuidarse en primera persona, buscar apoyo emocional, establecer rutinas, fijar metas alcanzables y disfrutar de actividades placenteras.
Cómo apoyar a una futura mamá en su bienestar emocional
El papel del entorno es clave para ayudar a sobrellevar los cambios de ánimo y el baile de hormonas durante el embarazo. ¿Quieres apoyar a la futura mamá en esta realidad? Sigue estos consejos:
- Crea un ambiente de comprensión y empatía.
- Escucha activamente sus preocupaciones y sentimientos sin juzgarlos para brindarle un gran alivio emocional.
- Recuérdale que no está sola y que tiene un sólido sistema de apoyo a su alrededor.
- Anímala a aprovechar el apoyo de familiares, amigos o cercanos para compartir sus experiencias.
- Comparte con ella un estilo de vida saludable, motivador y ejemplar.
- Proporciónale información clara y precisa sobre lo que le está ocurriendo.
- Normaliza, en lo posible, lo que está pasando.
- Regálale palabras de aliento, ayuda práctica y algún que otro detalle positivo.
Dar tranquilidad y confianza es clave al acompañarlas. A menudo, disponer de un buen seguro de vida contribuye a ganar serenidad y sentirse respaldada al experimentar estos cambios de humor en el embarazo. Si aplicas estos consejos prácticos, ya seas la gestante o uno de sus cercanos, te sentirás mejor en esta etapa incomparable de tu vida.