Compartir los mejores planes en familia es muy útil en la agitada existencia actual, ya que promueve la unión familiar y crea fantásticos momentos. Sin embargo, muchas veces dependemos del ahorro familiar y tenemos un presupuesto limitado.
En este artículo, queremos mostrarte algunas actividades creativas para disfrutar de experiencias inolvidables sin gastar demasiado.
7 planes low cost para hacer en familia
Lo importante es pasar tiempo de calidad juntos y disfrutar. En la mentalidad infantil, incluso en la adolescente, la diversión no depende de lo que se hace, sino de cómo se hace. Por eso lo principal es mantener una actitud positiva, abierta a la alegría y centrada en las personas.
De este modo, el tiempo volará y tus hijos estarán encantados, con ganas de repetir pronto estos planes low cost tan especiales.
1. Descubrir juntos la magia de los cuentos
Esta práctica combina el entretenimiento con los numerosos beneficios educativos y emocionales de la literatura, las narraciones y las buenas historias humanas. Leer cuentos en familia, en un ambiente relajado, tiene tres grandes ventajas:
- Fomenta el amor por la lectura desde temprana edad.
- Estimula la imaginación y la creatividad infantil.
- Fortalece los vínculos familiares.
Al sumergirse en historias llenas de aventuras y personajes fascinantes, los niños desarrollan habilidades cognitivas como la comprensión lectora, el vocabulario o la memoria. Además, aprenden valores importantes como el respeto, la empatía y la resolución de problemas, bajo el paraguas de la identidad familiar.
A través de estas lecturas vivimos situaciones ajenas, aprendemos a tomar decisiones y afrontamos desafíos en un entorno de conexión emocional. Asimismo, al hablar sobre los personajes o las moralejas, se promueve el diálogo y el intercambio de ideas, lo que fortalece la comunicación familiar.
El cómo importa mucho, así que dale especial relevancia a estos momentos. Por ejemplo, decora alguna parte de la casa de un modo especial —el rincón de las historias— y dale un aire de cuentacuentos casero. Usar voces distintas para cada personaje o animar a los niños a participar en cada narración son buenas ideas.
¿Por qué no completas la parte verbal con actividades complementarias más visuales, como dibujar o hacer manualidades inspiradas en el cuento leído?
2. Cocinar en familia
Esta es una gran receta de actividades en familia que unen muchísimo. El plan se divide en dos partes: preparar los platos y saborearlos juntos. En ambos casos, se propician momentos especiales y recuerdos imborrables.
En estas sesiones de cocina, cada miembro debe participar de forma activa en función de sus posibilidades. Elegir los ingredientes, ayudar en el proceso, aprender o disfrutar de la preparación son algunas opciones. Esta colaboración fomenta el trabajo en equipo y promueve la comunicación entre todos los integrantes.
En paralelo, es la forma de transmitir conocimientos culinarios de generación en generación. Los abuelos pueden compartir sus recetas tradicionales, enseñando a los más jóvenes las técnicas y los secretos familiares. ¡Pon en valor y da continuidad a la herencia gastronómica de tus ancestros!
Respecto al ahorro familiar, este plan se adapta a cualquier presupuesto. No es necesario gastar grandes sumas de dinero para disfrutar de una buena comida casera, ya que existen ingredientes económicos y accesibles, sobre todo en los productos de temporada.
No olvides, por último, que esos alimentos se convierten en la comida o la cena que todos vais a compartir. Es decir, el pequeño gasto incurrido se aprovecha en la vida cotidiana. ¡No olvides cuánto nos unen los buenos alimentos compartidos!
3. Revivir la memoria explorando fotos antiguas
Sumergirse en álbumes de fotos y reportajes del pasado permite a los miembros de tu familia compartir historias y recuerdos pretéritos. No solo es divertido, también fortalece los lazos emocionales y transmite la realidad ancestral de la historia familiar.
Es un plan especialmente económico, ya que vas a usar las fotografías que hay en casa. La diversión y el interés están asegurados, sobre todo si acompañas el visionado de cada foto con relatos, conversaciones y anécdotas interesantes. ¿El resultado? Una mejor comprensión de la propia identidad y las raíces.
En paralelo, es un modo de fomentar la apreciación, el respeto y el apego a las generaciones anteriores, transmitiendo valores y tradiciones familiares a los jóvenes.
Con frecuencia, esta actividad acaba motivando a la familia a organizar sus propias fotos actuales y crear álbumes —físicos o digitales— o montajes nuevos. Es otra forma de pasar el tiempo juntos en una experiencia creativa, divertida, con la que preservar los recuerdos actuales para los futuros miembros.
4. Hacer manualidades
La creatividad es una excelente fuente de diversión y unión familiar sin arriesgar el presupuesto. A través de las manualidades, todos los miembros del hogar participan y expresan su lado artístico. Cuando se comparten, estás fomentando la colaboración, el trabajo en equipo y la comunicación paternofilial.
Las opciones son múltiples, puedes encontrar en Internet gran número de ellas. Desde hacer tarjetas de cumpleaños a construir una figura tridimensional con palillos. Lo importante es fomentar la participación y disfrutar del proceso creativo juntos. Por cierto, si reutilizas elementos de casa también estarás inculcando valores sostenibles.
¿Qué te parece almacenar esos objetos en un pequeño museo familiar, por ejemplo, en el trastero? ¿Y fotografiar los resultados para crear con esas imágenes un álbum de recuerdos? Lo pasaréis genial rememorando aquellas sesiones compartidas.
5. Visitar museos y exposiciones
Seguro que en tu localidad puedes programar una visita de este tipo. A través del arte, tu familia se sumerge en épocas y estilos distintos, expande sus conocimientos y estimula la creatividad. Los museos, las exposiciones y las galerías de arte constituyen una oportunidad perfecta para pasar tiempo de calidad juntos, fomentar el diálogo y potenciar el gusto estético.
Al planificar estas salidas, infórmate para saber si cuentan con actividades interactivas diseñadas para los más pequeños. En cualquier caso, y dentro de unos límites, tus hijos se lo pasarán bien si completas la experiencia con unas dosis de curiosidad, entretenimiento y buen rollo.
Por supuesto, al documentarte consulta las tarifas de acceso y elige las gratuitas o las de precios accesibles.
6. Compartir una aventura urbana
Forma un equipo aventurero con los tuyos y salid juntos a explorar vuestra ciudad y sus rincones escondidos. Solo necesitas documentarte un poco para encontrar lugares únicos, legendarios y apenas conocidos que merecen ser visitados. ¡Incluso puedes plantearlo a modo de yincana!
No lo dudes, será una experiencia divertidísima y educativa. Salir de vuestra zona de confort y recorrer parques ocultos, calles pintorescas, murales artísticos o tiendas locales con productos únicos es siempre una delicia. ¡Sobre todo cuando se hace en la mejor compañía!
Usar bicis o patinetes para desplazarse no es nada desdeñable, siempre que la población esté habilitada para hacerlo con niños de forma segura.
7. Organizar una acampada en casa
Recrea la emoción y la aventura de acampar al aire libre, pero bajo techo y con un presupuesto mínimo. Cuando el clima no acompaña o se busca una opción de entretenimiento en interiores, es una estupenda propuesta.
Los preparativos son sencillos, porque solo necesitas algunos elementos básicos: tiendas de campaña, sacos de dormir, linternas y almohadas. Elige la zona idónea de tu casa —el salón, el jardín, una habitación amplia…— y crea allí un ambiente acogedor y divertido.
Durante la acampada casera, incluye actividades para entretener a toda la familia. Por ejemplo:
- Contar historias de terror alrededor de una linterna.
- Compartir juegos de mesa o cartas.
- Cantar canciones alrededor de una fogata simulada con velas.
- Comer sándwiches o alimentos tipo pícnic.
¿Cómo lo ves? ¿Ha cambiado tu perspectiva? Tanto si tienes una familia numerosa como más reducida, ahorrar es importante. ¡Pero no implica renunciar a pasarlo bien y disfrutar unidos de fantásticos momentos! Completa esta selección de los mejores planes en familia baratos con otros que tú inventes.