hombre-con-mascara-prototipo-del-sindrome-del-impostor

¿Qué es el síndrome del impostor y cómo combatirlo?

El síndrome del impostor es un problema neuropsicológico cada vez más habitual en nuestro tiempo. Curiosamente, el DSM o Manual diagnóstico y estadístico no lo reconoce todavía como un trastorno o una enfermedad mental. Por ello, se utiliza la denominación de fenómeno para referirse a él. 

Cuando se trata de combatir y prevenir problemas psicológicos, conocerlo es fundamental para lograrlo. Por ello, queremos compartir contigo cuáles son las singularidades y la esencia de estos cuadros, cuyo principal antídoto es mejorar la autoconfianza.

Descubriendo el síndrome del impostor

El fenómeno del impostor o síndrome del fraude afecta a muchas personas en su vida personal y profesional. Su principal característica es la sensación de no ser lo suficientemente competentes o exitosas, a pesar de estar alcanzando logros objetivos.

Esta sensación de fraude, inseguridad y convencimiento de no merecer los logros alcanzados altera a quien lo sufre de un modo insoportable. En general, sus protagonistas atribuyen todos sus éxitos a la suerte o a factores externos, a la vez que niegan su capacidad, sus méritos y su esfuerzo. 

Esta distorsión cognitiva afecta negativamente a su autoestima, su autoconfianza y su bienestar emocional. Poco importan las habilidades, las capacidades, las metas y los conocimientos acumulados, porque es la autopercepción distorsionada la que determina estos cuadros psicológicos

Sus afectados necesitan el apoyo y la comprensión de los demás, así como diferentes herramientas y un ambiente de aceptación y confianza para conseguir superarlo. 

¿Cuáles son las causas de estos cuadros psicológicos?

En general, las razones del fenómeno del impostor pivotan en torno a estos factores:

  • Bajo o nulo nivel de autoestima.
  • Alto nivel de críticas en la infancia.
  • Ausencia de brillantez en el expediente académico.
  • Inseguridad generada por uno o varios hechos del pasado.
  • Desconfianza en las propias capacidades.
  • Elevadas autoexigencia y autocrítica.

persona-estudiando-con-cafe-posible-sindrome-del-impostor

¿Qué consecuencias genera?

El mayor drama de esta realidad psicológica es que, lejos de satisfacer, los éxitos alcanzados generan un continuo y creciente sentimiento de malestar.

En la práctica, los afectados del síndrome del fraude experimentan:

  • Temor —a menudo insuperable— a ser descubiertos públicamente como incompetentes, inadecuados e impostores.
  • Sensación de estar engañando a los demás, lo que les produce sentimientos de culpa.
  • Sufrimientos que desencadenan ansiedad.
  • Inseguridad sobre su capacidad para realizar tareas o cumplir las expectativas ajenas. 
  • Dependencia irracional de la aceptación y la validación externas.
  • Perfeccionismo extremo.
  • Desmotivación vinculada a la ausencia de autoconfianza.
  • Pérdida y abandono de nuevas oportunidades por miedo al fracaso. 
  • Tristeza, desesperanza y falta de entusiasmo.
  • Convencimiento de no estar haciendo lo suficiente, de no esforzarse bastante, de que todo lo que se hace es insustancial y mejorable.

En definitiva, ser incapaces de disfrutar los logros es la maldición cotidiana a la que se enfrentan los pacientes con síndrome del impostor.

¿Cómo prevenir problemas psicológicos? El fenómeno del impostor

Mejorar la autoconfianza es la vitamina emocional más determinante para evitar la aparición del fenómeno del impostor. Si tienes contratado un seguro de salud con atención mental, aprovecha para visitar a un especialista en cuanto notes el mínimo indicador de alerta. 

En pleno siglo XXI, visitar a los psicólogos y los psiquiatras no supone estigma alguno. La salud psíquica forma parte decisiva del bienestar personal.

¿Sabes que las mujeres, las personas que asumen grandes responsabilidades profesionales y quienes tienen una carrera laboral de éxito están más expuestos a este problema? Según la doctora Valerie Young, especialista mundial en este campo, podemos distinguir 5 grandes perfiles que tienden a padecerlo:

  1. Expertos. Personas que acostumbran a completar permanentemente cursos y certificaciones. Temen no tener todos los conocimientos necesarios para su desempeño.
  2. Individualistas. Quienes evitan solicitar ayuda porque creen que refleja falta de cualificación o adecuación.
  3. Perfeccionistas. Sufren una insatisfacción perenne con el trabajo que realizan. En consecuencia, experimentan estrés y ansiedad.
  4. Genios. Consideran que tienen la obligación de saber de todo y ser expertos en cualquier disciplina. Se acaban sintiendo pequeñas porque no se ven buenas en nada.
  5. Superhéroes. Se creen obligadas a hacer más y mejor que el resto, incluso asumir parte del trabajo de los demás.

¿En qué consiste el ciclo del impostor?

La aparición de estos cuadros psicológicos presenta una esencia claramente circular. De forma resumida, podemos estructurarla así:

  • Asignación de una nueva tarea.
  • Aparición de ansiedad y dudas en uno mismo.
  • Oscilación entre la procrastinación y el perfeccionismo.
  • Como consecuencia de ello, la ansiedad y las dudas se realimentan.

psicologo-atendiendo-a-un-paciente-con-sindrome-del-impostor

¿Qué debes hacer si te afecta?

Sufrir el síntoma del fraude no te condena a caer en un agujero negro sin solución. En realidad, existen prácticas, tratamientos y hábitos que te ayudarán a salir adelante. Primero, aprenderás a reconocer cómo te influye este fenómeno; después, a sobrellevarlo, combatirlo e incluso vencerlo, aunque sea al principio en batallas puntuales. 

Lo principal es aceptar e identificar su presencia, no bajar los brazos y encontrar el apoyo necesario, tanto en tu entorno próximo como en el ámbito médico.

Es necesario asumir, asimismo, que los resultados empezarán a llegar de forma progresiva, siempre que mantengas esas nuevas pautas en el tiempo. Necesitas comprometerte, implicarte y ser muy constante, aun sabiendo que habrá retrocesos y momentos más difíciles en el camino.

Entre las líneas de actuación recomendables, figuran las siguientes:

  • Trabaja la mejora de tu autoconfianza.
  • Aprende a aceptar tus logros y méritos.
  • Deja de compararte con los demás.
  • Identifica y valora cuáles son tus fortalezas y potencialidades.
  • Desarrolla una mirada más realista, dejando la negatividad de lado.
  • Mejora tu diálogo interior.
  • Comparte con los demás tus miedos y sensaciones negativos.
  • Acepta de buen grado las felicitaciones y los cumplidos ajenos.
  • Reduce tu nivel de autoexigencia; es decir, incrementa tu autogenerosidad.
  • Aprende a gestionar, reconocer y valorar tus emociones, sobre todo las que no son positivas. Todos los seres humanos experimentamos miedo, asco, vergüenza o ira; lo importante es qué hacemos con ellas.

Por último, recibir psicoterapia personalizada asistida por especialistas es una estrategia útil para superar esta realidad. 

Sea como sea, ten en cuenta que la información es poder. Si reconoces a tiempo qué te está pasando o, mejor aún, qué te está empezando a pasar, resultará más sencillo superarlo. No permitas que el síndrome del impostor te derrote. Tu determinación, tu red de apoyo y tu autoconfianza son grandes seguros de vida.    

En

te ayudamos a proteger
lo que más quieres.
Compara precios de seguros de vida, salud y decesos.

Selecciona a quien quieres que te acompañe en tu
Antonio
Antonio
Manuel
Manuel
José
José
Mari Carmen
Carmen
Ana
Ana
María
María

Compara precios de seguros de vida, salud y decesos

Ya sabes que lo primero que nos pide la ley es que te expliquemos que usamos cookies, pero puedes estar tranquilo, ya que solo utilizamos cookies propias y de terceros únicamente para analizar el funcionamiento de nuestra Web y mostrarte nuestra publicidad.

En piensin nos tomamos muy en serio tu privacidad y si nos han pedido que no te mandemos información alguna vez, no podemos mostrarte estos resultados. Si es un número falso o que pertenece a otra persona tampoco podemos mostrarte los resultados ya que la ley nos obliga a proteger tus datos y tu privacidad.

Te recordamos:

Por favor, introduce un teléfono válido.

Ana

Para ayudarte en la contratación de tu seguro de vida te voy a regalar 🎁 un cheque Amazon de hasta 30€

Condiciones de la promoción:
Ana